Cada año surge en todos la idea de renovación en el hogar, y el diseño de recámaras es un deseo perentorio sobre todo al finalizar o comenzar el año.
Durante todo el año vamos acumulando ideas de cómo renovar los cuartos, el propio, el diseño de recámaras de los niños, la recámara de los abuelos, el salón de estar. Compramos revistas especializadas o buscamos en la web, el hecho es que sólo esperamos ese momento especial para comenzar las remodelaciones.
Para el diseño de recámaras propio, si es el caso de tratarse de un matrimonio, escogeremos los accesorios y mobiliario con los que más nos identificamos, aquel armario soñado en combinación con cortinas corredizas en diseños orgánicos; tratando de complacer a nuestra contraparte buscaremos su opinión y en equipo haremos el diseño de recámaras de nuestro nicho de amor. Si el uno tiende a ser minimalista y la otra es amante del arte y gusta de cuadros en las paredes, se puede armonizar colocando muebles geométricos en madera negra y cuadros abstractos monocromáticos con colores cálidos, para lograr un contraste interesante, dándole así personalidad a la decoración.
Si se trata de un cuarto para soltero o soltera, las decisiones dependen de nuestro propio gusto, aunque siempre existe la tendencia natural a buscar ideas y opiniones en terceros, para ampliar y enriquecer nuestra visión.
Si la tendencia va más hacia lo retro, las decoraciones con muebles de apariencia envejecida te irán como anillo al dedo, los hay disponibles incluso en varias tonalidades, desde el blanco que es el más clásico en el diseño de recámaras, pasando por los ocres, grises, azules y verdes; éstos combinados con floreros y cortinas estilo vintage le darán a tu habitación una apariencia única.
Ahora bien si te inclinas más hacia las texturas, puedes manejarte con muebles de madera maciza, combinados con accesorios de piedra, cortinas en tonalidades marrones y ocres, con una pared especialmente texturizada tipo mural en tonos que combinen con tu mobiliario, en este estilo el diseño de recámaras puede replicarse en otras recámaras y salas de la casa, buscando cierta armonía visual, o puedes crear ambientes distintos en cada espacio, eso dependerá de tu gusto.
Sobre el cuarto de los niños y los abuelos de la casa debemos involucrarnos y que ellos decidan el diseño de recámaras que quieran, dándoles opciones para escoger, esta tarea es mucho más fácil en los niños pero muchos abuelos ceden al cambio al ver ideas y diseños que los cautivan. Así vamos y entre todos los miembros de la familia logramos renovar el hogar y hacerlo más acogedor.