Mientras echas un ojo alrededor en busca de inspiración para tu perfecto gimnasio en casa, puedes guardar imágenes que llamen tu atención y ubicarlas en tu Libro de Ideas personalizado en homify, y con el tiempo puedes construir una mejor imagen de los diseños y el equipo de gimnasia que puede adaptarse a cualquier casa o estilo . Siempre debes ser consciente de las limitaciones, bien sean relacionadas al costo, al espacio, o el estilo, ya que los equipos de gimnasio tendrán que encajar en un espacio limitado y, dependiendo del equipo, podrías tener un problema en el presupuesto. En el diseño y creación de tus ideas para el gimnasio en casa, recuerda siempre centrarte el motivo: ¿Por qué quieres tener un gimnasio en casa?
La respuesta simple es que realmente depende de tus propias preferencias personales. No hay una respuesta real a esta pregunta, ya que diferentes personas buscan obtener algo diferente en su propio gimnasio en la casa. Lo ideal sería, sin embargo que cada gimnasio tenga un aspecto orgánico, llenando todo el espacio disponible y aún así ofreciendo un montón de espacio para moverse. Si el diseño del gimnasio es demasiado desordenado, entonces el impacto visual de un gimnasio así puede tener el efecto contrario. El diseño debe crear una sensación de comodidad, confianza, y lo más importante, debe ser productivo para ti, porque después de todo, si quieres diseñar y construir un gimnasio en casa y no utilizas tu tiempo de ejercicio con prudencia, entonces realmente no estarás logrando el objetivo.
La inspiración puede venir de cualquier lugar. Una de las cosas más importantes a tener en cuenta es asegurarte de que agregues un poco de tu gusto personal en el gimnasio, después de todo, es tu casa. A través de la página web homify podrás encontrar innumerables ejemplos de otros gimnasios en casa para darle un poco de estilo, diseño e inspiración. Mantén tu lista de inspiraciones con la ayuda de un Libro de Ideas homify, que te sirva como un álbum de recortes de imágenes virtuales lleno de ideas. Puedes incluso añadir notas de texto a tu Libro de Ideas para que construir la imagen que tienes en mente de tu gimnasio ideal en casa.
En general, existen dos formas de diseño y construcción de un gimnasio en casa. El método más común es, por supuesto, diseñarlo uno mismo, lo cual tiende a ser un poco más lento pero mucho más rentable. El segundo método consiste en contratar a un profesional que pueda manejar la conversión de una habitación libre en un gimnasio en casa, así como la compra e instalación de todo el equipamiento necesario. Aunque el segundo método viene con la tranquilidad de saber que pronto tendrás tu gimnasio de ensueño instalado profesionalmente, también viene con un costo mayor.
Como cualquier otra habitación de la casa, depende en gran medida de las preferencias personales, pero algunos colores son poco adecuados para determinadas habitaciones y su función. Mientras que una sala de estar los colores cálidos y acogedores son los más adecuados, para un gimnasio se deben emplear colores que te ayuden a sentirte confiado, motivado y productivo. Eso no quiere decir que los colores tienen que ser estéril o clínicos.
Diferentes colores agregan diferentes vibraciones en un gimnasio en casa. Un color naranja picante crea mucha energía si quieres divertirte mientras haces ejercicio. El azul pálido puede mantener la habitación fresca, lo que podría ayudarte a ejercitarte por más tiempo, incluso después de empezar a sudar. Un amarillo suave es mucho más sutil, y es ideal para gimnasios en casa sin ventanas, ya que crea vibras más positivas cuando la luz natural que no está disponible. Una cosa que se pasa por alto es que el techo es la quinta pared, y que incluso podría pasar mucho tiempo mirando hacia ella mientras haces sentadillas y otros ejercicios. Un color profundo, rico como el azul o gris pueden ayudar a dar un poco más de determinación.
Bien sea un gimnasio ubicado en la planta baja o en un piso superior, es importante que el suelo tenga una superficie antideslizante durable, no sólo por seguridad, sino también para evitar daños a la estructura si tu gimnasio equipos muy pesados. Un suelo muy popular en los gimnasios profesionales es el de goma, o bien desplegar esterillas o baldosas de goma.
Las baldosas de goma no solo son lo suficientemente resistentes para absorber el choque de pesos que caen, sino que también son de bajo costo, también están disponible en varios tamaños para que pueda caber fácilmente en cualquier habitación. El suelo laminado es uno de los métodos más baratos de pavimentos para tu gimnasio, sin embargo, ya que puede ser fácil de rayar o rasguñar, solo puede ser recomendado para gimnasios que carecen de pesas muy pesadas.
Eso depende de cuál sea tu meta. Si estás buscando fuerza en el entrenamiento, entonces debes equiparte bien con pesos libres como: Mancuernas, barras, bancos. También, debes considerar tener bastidores resistentes para guardar las pesas. En líneas generales, los equipos útiles incluyen colchonetas de yoga, pelotas de ejercicio, bancos, y mancuernas, éstas últimas puedes ubicarlas en el piso del gimnasio. Dependiendo de lo lejos que quieres estirar tu presupuesto, también te puedes comprar una caminadora, máquina de remo y bicicleta estática. Una de las formas más efectivas de ahorrar costos de instalación de un gimnasio es empleando la máquina multigimnasio. Estas varían en precio, sin embargo son máquinas polivalentes que pueden ejercer los grupos musculares más importantes en el cuerpo, incluyendo los brazos, las piernas, los hombros, los músculos de la espalda, y glúteos.
Convertir una habitación libre en un gimnasio en casa es un proceso relativamente sencillo. Primero, la habitación tiene que ser despojada de todos los artículos incluidos muebles y cualquier piso inadecuado. Considera muy bien qué lugar de tu hogar utilizarás como área de gimnasio, ya que puede causar contaminación acústica que puede molestar a otras habitaciones de la casa. Si es posible, sería ideal tener las paredes insonorizadas y puedes hacerlo con espuma especial de aislamiento para evitar que el ruido se escape. Las paredes y el techo, se pueden pintar con un color apropiado antes de que el suelo esté nuevamente equipado. Por último, asegúrate de saber dónde estaban ubicadas previamente todas las máquinas y equipos, antes de la remodelación, evitando así futuras inconvenientes y reorganizaciones.
Un diseño puede revelar mucho sobre una persona. Asegúrate de elegir un diseño de gimnasio en casa que no solo sea práctico, sino que también se adapte a tu gusto personal. Todo, desde los colores a la disposición de los equipos puede provocar que la habitación se vea drásticamente diferente. Por lo tanto, es importante entender lo que estás buscando en el diseño de un gimnasio en casa, pero recuerda, también es posible mezclar diversos estilos juntos para crear algo verdaderamente único.
Gimnasio en casa de estilo moderno Los estilos modernos generalmente desdibujan la línea entre diseños clásicos y minimalistas, con el objetivo de mantenerse al día con las tendencias de hoy sin dejar de ser práctico. La belleza de los diseños modernos es que a medida que las tendencias van y vienen, pequeños ajustes en la decoración son todo lo que se requiere para mantener el ritmo. Los pequeños cambios en el color de las paredes, el diseño de la imagen de fondo, incluso actualizando los equipos en favor a nuevos diseños aerodinámicos y más elegantes, son todo los que necesitas para mantener un gimnasio en casa de estilo moderno. Los colores suaves y sutiles, como los amarillos y azules pálidos pueden ayudar a hacer que la habitación parezca mucho más brillante, sobre todo si no hay ninguna ventana en la habitación.
Gimnasio en casa de estilo rústico Lo rústico se trabaja especialmente con materiales como: La madera, ladrillo, y los temas acogedores, similares al estilo escandinavo. El estilo rústico ha tenido un reciente aumento en popularidad, sobre todo en las salas de estar. La madera expuesta o ladrillo, pieles, pisos de madera dura y colores acogedores como: Marrones profundos y verdes pueden realmente llevar las vibraciones rústicas a cualquier gimnasio en casa. Puede ser fácil dejarse llevar por el aspecto acogedor del estilo rústico, sin embargo a veces menos es más, y un gimnasio rústico realmente puede beneficiarse de un diseño simple y no exagerar en la decoración.
Gimnasio en casa de estilo minimalista El minimalismo se trata todo acerca de lo esencial. Reducir el desorden y efectos personales es la clave para lograr un gimnasio en casa de estilo verdaderamente minimalista. Las líneas limpias, un montón de espacio y colores simples son las características de este diseño. Los colores como el blanco, azul oscuro, verde y negro son algunas de las maneras más simples pero llamativas para llevar a cabo un ambiente minimalista. Un montón de espacio es esencial, por lo que en salas más pequeñas sería una buena idea incorporar espacio de almacenamiento así como armarios en las paredes.
El hormigón y suelos de madera son materiales típicos de los diseños minimalistas.