¿Cómo hacen esos magos del estilo para ordenar todos los elementos dentro de una sala y que gloriosamente todo se vea correcto y sofisticado? ¿Qué saben ellos que nosotros no? Probablemente los diseñadores de interiores tienen muchas fórmulas y trucos escondidos que han ido aprendiendo en muchos años de experiencia. No debe ser fácil. Pero esta vez en homify te develamos la mitad del misterio… si estás buscando ideas de remodelar o cambiar la decoración de tu casa, aquí te mostramos algunos trucos que usan los diseñadores de interiores y que tú también puedes implementar por tu cuenta.
Para organizar el mobiliario, los diseñadores de interiores tienen un método de crear “islas” en la habitación, que se agrupan en términos de focos de interés… por ejemplo, una esquina de lectura con una silla, un rincón para ver televisión, etc. Tú puedes crear estos grupos/islas conformando un grupo de muebles, por ejemplo un área de asientos/círculo de conversación, y puedes poner énfasis en estas áreas con luces, alfombras o decoración que atraiga la atención.
La primera cosa en la mente de un diseñador de interiores es analizar la geometría de la habitación y definir la finalidad que tenemos en mente para ésta. Por ejemplo, si estás planificando montar un pequeño estudio en casa, lo primero es definir si se trata sólo de un estudio, o si será un dormitorio y estudio al mismo tiempo, cuáles serían las ventajas y desventajas de esto, si deberían estar separados el estudio y el dormitorio, si tal vez quedaría mejor el estudio en otro espacio como la sala, etc.
Es muy importante encontrar un tema o estilo que te guste y luego apegarte a este, por ejemplo estilo escandinavo o rural, de esa forma la habitación tendrá un tópico general donde todo combina y se ve bien en conjunto. Por ejemplo, si decides irte por un estilo industrial, debes hacer que todo encaje con tubos a la vista, lámparas metálicas colgantes y mucho mobiliario de metal… o cuidar de no colocar muebles muy modernos en una decoración retro.
Los diseñadores de interiores siempre deben estar atento a las últimas tendencias. El diseño de interiores es como la moda: Hay ciertos colores y materiales que dominan ciertas temporadas. Por ejemplo, tenemos estas 9 tendencias hot para eldormitorio, y en la actualidad vemos tendencias marcadas como el uso de baldosas en el interior y el uso de espacios muy abiertos. Todas esas modas se encuentran explicadas en homify, ¡no te las pierdas!
Una regla general que usan los diseñadores de interiores es seleccionar un color base y como máximo dos colores adicionales. Por ejemplo, si el color base es azul, puedes usar diferentes tonos de azul como azul marino, celeste, etc… y luego añadir otros dos colores, pero no más de eso. En este impactante pasillo, vemos como se usó el azul con un amarillo muy contrastante, pero se cuidó mucho de no añadir más color porque se vería muy cargado.
Si ya tienes algunos muebles y artículos de decoración, no tienes que botarlos a la basura. Los diseñadores de interiores a menudo analizan lo que ya tienes y tratan de traer ideas para integrarlo. Por ejemplo, mejor pintar o tapizar los muebles viejos que comprar inmediatamente uno nuevo. Si quieres ahorrar diseño, lo mejor es comprar sólo algunas cosas nuevas y establecer una bonita mezcla entre lo viejo y lo nuevo que se adapte a tus gustos.