Completa la decoración del hogar con obras de arte Las obras de arte son consideradas como la creación de un artista, sin embargo es muy importante destacar que el arte va más allá de ello ya que este suele tener inmerso un gran significado en cuanto al tiempo y el lugar donde es producida. La historia universal nos muestra como las obras de arte posee varios atributos que suelen diferenciarlas de otras expresiones creativas, como lo es el diseño, la artesanía o aquellos elementos decorativos. Las obras de artes se han mantenido durante todo el tiempo, ya que desde los inicios de la humanidad las personas se veían en la necesidad de expresar y relacionar sus cincos sentidos, utilizando diversos métodos y herramientas para lograrlo, bien sea de manera escrita, en una pintura o en alguna creación en barro o cerámica. Además los expertos en el tema consideran que el arte surgió antes que el alfabeto y la escritura misma, como un medio más de comunicación, y como muestra de ello son las pinturas que se llegaron a encontrar en siglos pasados, siendo muestra de que el arte se ha manifestado en distintas expresiones bien sea en la arquitectura, música, literatura, cine y las artes visuales y audiovisuales.
El talento: la clave de las obras de arte Muchas personas se preguntaran con qué habilidad o facilidad los artistas pueden elaborar esas maravillosas obras de arte, sin embargo es muy necesario recordar que la obra de arte está ligada en gran parte al talento que posee cada individuo, ya que en sus obras el artista suele mostrar algún grado de talento, ya sea “un don interior” el cual algunas personas suelen tener desde temprana edad, a diferencia de otras que deben irlo desarrollando con el pasar de los años, añadiendo a esto cursos de en escuela de artes, largas horas de estudio y de práctica. Sin embargo el ingenio o creatividad para visionar la obra de arte, la inteligencia para conceptualizar, y el conocimiento adquirido son necesarios para llevar a cabo la realización de una maravillosa obra de arte.
La obra de arte expresa en su interior una idea o mensaje que el artista quiere dar a conocer, bien sea una crítica, una reflexión, un testimonio o una manera de protesta, de esta manera el concepto que la obra de arte guarda en su interior puede contener un significado que quizás esté muy claro, o en otro caso este debe ser codificado o muy bien interpretado para poner a volar el intelecto de todo individuo que lo contempla. De igual forma al indagar un poco sobre el tema, podemos observar que la obra puede estudiarse en el ámbito individual o colectivo del artista, donde la misma puede poseer estrecha relación con los sentimientos, ideales, motivaciones y vivencias; o como puede darse el caso de que el tema principal de la obra gire en torno de las ideologías políticas, religiosas, o filosóficas presentes en el medio donde se desarrolla la vida del artista.
Para iniciar las obras de arte se caracterizan por materializar la esencia de momento por medio de cualquier medio tanto en forma, dimensiones, formato, material, técnica y disciplina conocida o por crear. Sin embargo al momento de adquirir una obra es importante observar que presenta el artista en su creación, y si ese diseño define o va a acorde con nuestros gustos y necesidades, recordando que en la mayoría de los casos se busca siempre algún estilo artístico específico, o que siga la misma línea de la decoración que ya tenemos en casa, tanto en trazo, composición, proporción e iluminación donde el tradicionalismo también llega a ser muy bien recibido. Materiales frecuentes en las obras de arte. Los materiales empleados en las obras artísticas son diversos, los cuales son clasificados según su uso, en materia de dibujo podemos encontrar (lápiz, tinta, tiza, carboncillo); mientras que en el caso de las pinturas (óleo, pintura acrílica o acuarela, marcos de madera); pero en la parte de las esculturas podemos encontrar (martillos, cincel, arcilla, yeso, cerámica, etc).
Las salas son el lugar ideal para colocar todos aquellos detalles que nos parecen atractivos a la vista, sin embargo hay que tener mucho cuidado con las combinaciones que se realizan entre los elementos del mobiliario y las obras de arte, ya que una sala sobrecargada no aporta más que sensación de pesadez para quienes ahí conviven, por ello se recomienda realizar la elección de los cuadros de una manera calmada pero muy bien pensada, ya que el mercado existen cuadros para todos los gusto, donde la variedad de colores, tamaños y formas pueden resultar ser un arma de doble filo para quien tiene la tarea de comprarlos.
En el caso de los cuadros se debe tener en consideración varios aspectos, como lo es combinar los mismos con el color de las paredes, ya que un cuadro oscuro en una pared pintada de vinotinto, rojo, azul o negro no puede ser colocado en esta zona, ya que el mismo no resaltará sobre el tono de la pared cuando eso es lo que se busca. Por otro lado si la casa tiene mucha textura tanto en las paredes como en las telas de las cortinas y de las alfombras no se recomienda colocar cuadros con muchos colores y formas, sino la casa se convertirá en una especie de carnaval fuera de época.
Mientras que en caso de las esculturas estas pueden ir ubicadas en varias zonas de la casa, bien sea en el patio, en la sala o en el porche de la misma considerando que la forma y estilo de las mismas dependerá única y exclusivamente de los gustos y preferencias de cada persona, sin embargo resulta un poco riesgoso colocar esculturas muy grandes si en la casa se encuentran niños pequeños, ya que a la hora de jugar pudieran tumbar alguna de las esculturas, sin embargo si estas son colocadas en el lugar correcto no hay de qué preocuparse.