Siempre a la vanguardia del diseño, Vitromar presenta su linea Arqvítrea
. Arqvitrea es la perfecta unión entre la arquitectura moderna y el
vidrio artístico, una línea de trabajos que nos consolidan a la
vanguardia del diseño. Los diseños que se recogen en esta linea de trabajo son proyectos integrados en el estilo de cada casa, no como un
mero elemento decorativo, sino como parte del diseño del propio
edificio, imprimiéndole carácter y elegancia. Son proyectos
realizados hombro a hombro con arquitectos desde su diseño hasta
la instalación final. ¿Quien dijo que las vidrieras son solo para
espacios clásicos?
Diseño para puerta de paso inspirado en el trazo de las lineas de la vista desde abajo de un hueco de escalera de un edificio modernista. El uso de vidrios blancos, negros e incoloros le da un carácter propio a la puerta.
Diseño abstracto para puerta de paso, basado en los movimientos orbitales de los cuerpos celestes.
El abstracto permite gran libertad de diseño en una gran cantidad de estilos arquitectónicos. En esta vista se muestran cuatro ventanas de un patio mediterráneo en las que nuestro cliente no dudo en usar el abstracto para el cerramiento de su patio.
La sencillez de sus lineas y el carácter que imprimen los diseños abstractos hicieron que nuestro cliente solo se preocupara de escoger la gama de colores.
La calma que transmite este diseño natural se ve incrementada por el suave colorido y las delicadas texturas seleccionadas para su elaboración. Un toque abstracto la hace diferente de cualquier motivo floral convencional.
Vidirera de tecnica combinada en la que se integran piezas de vidrio de colores y piedras de onice y alabastro, que por su transparencia combinan perfectamente con nuestros vidrios opalescentes.
Combinar cuidadosamente diferentes texturas en una vidriera es una clave para el éxito del diseño especialmente cuando no hay colores, o estos se reducen a blanco, negro, gris, o tonos champagne. En este diseño de lineas para una casa moderna y minimalista se combinaron todos estos elementos que dieron lugar a un de las vidrieras mas reconocidas a lo largo de nuestra carrera.
Con frecuencia la arquitectura moderna destina grandes espacios a las lineas limpias, largas y rectas, lo que propicia grandes entradas de luz que no son apropiadas para colocar grandes vidrieras. No obstante las grandes paredes si se prestan a que se coloque en ellas un cuadro que puede ser en una o varias piezas. Este cuadro retroiluminado es un pequeño ejemplo de lo que se puede conseguir con una pequeña caja de luz colocada en la pared a modo de cuadro.
En ocasiones es importante conservar la visibilidad en un ventanal. En este caso, por las impresionantes vistas sobre la bahía de Málaga era necesario usar un vidrio incoloro sin textura para el fondo de la vidriera, de modo que se pudiera disfrutar de las vistas sin renunciar al diseño de esta colorida cocina.
Diseño Basado en la obra del pintor checo Frantisek Kupka, con ciertas licencias cromáticas para adaptarlo a las necesidades del cliente.
El vidrio veteado nos ofrece multiples posibilidades de diseño, por lo que no dudamos en darle todo el protagonismo en este diseño para una puerta de paso. La sencillez de sus lineas la integran perfectamente en el estilo de la casa.
Los techos son un excelente lugar donde colocar una vidriera. En este caso se trata del techo de un vestidor, donde predominan los tonos ámbares. El vidrio veteado semiopalescente difumina perfectamente la luz ademas de ocultar la iluminación artificial.
La inspiración japonesa de este baño minimalista nos llevo a desarrollar un diseño oriental, la vision abstracta del Sakura, o cerezo en flor, árbol emblemático en Japon.
El ambiente sencillo de este salón espacioso y las tres ventanas idénticas alargadas que permiten una entrada de luz adicional, dieron forma a este proyecto en forma de tríptico que forma parte de un solo diseño en el que se busca dotar de mayor privacidad este lateral de la habitación.
Sofisticación es el concepto predominante en este elegante loft. La vidriera del lucernario de iluminación combinada (utiliza luz natural durante el día y artificial de noche), esta dividida en 5 paneles registrables para posibles tareas de mantenimiento. Y es que este proyecto se basa en una decoración funcional y práctica, no solo estética.
Con frecuencia, pensar en un diseño como único elemento del proyecto es la mejor solución a las diferentes barreras técnicas que nos presenta la arquitectura, como varias hojas de puertas, o fijos laterales añadidos. Estas puertas son un buen ejemplo de que, sin importar que se trate de dos puertas, dos fijos y además con palilleria, el diseño es uno solo y fluye de un extremo a otro , cruzando por los cuarterones y las alas de las puertas, pero sin sobrecargar el espacio.
Vista frontal de las puertas de entrada a este comedor donde se aprecia la entrada de luz y la privacidad que aporta el vidrio mate empleado en la mayoría del diseño.
La combinación de vidrios opalescentes y soplados que se usan en esta vidriera aportan un vivo toque de color a esta cocina, blanca en su totalidad, y el diseño de líneas enrevesadas rompen con las líneas rectas predominantes en este proyecto, e incluso en la propia vidriera.
Agua fluyendo suavemente desde un punto de vista abstracto, es el motivo central de esta vidriera para el que se ha utilizado un vidrio ondulado y veteado de color turquesa y azul, como las paredes de la cabina de ducha o los detalles del suelo. Las líneas de colores vivos aportan un toque desenfadado al cuarto de baño.
Un salón con doble altura permite un gran margen para el diseño en la arquitectura de interiores. En este ventanal se quería conseguir una luminosidad máxima con un diseño que combinara las líneas rectas de la mesa central y la chimenea, con las sugerentes curvas de la silla y la chaise longue .
De nuevo los círculos concéntricos nos aportan la elegancia para estas ventanas con divisiones. Tanto en el ventanal principal como en la ventana pequeña de la derecha, se han utilizado el mismo estilo combinando vidrios de suave graduación cromática, como los tonos bronce, o marfil, con algunos detalles en vidrio moteado blanco y negro en conjunto con otros elementos decorativos como el jarrón de la mesa, las telas de los cojines o las lámparas.
Usar el techo como principal fuente de iluminación para esta habitación implicó crear un diseño funcional y decorativo basado en las líneas maestras del estilo de este interior: suaves curvas combinadas con tramos rectos. Los elementos de acero, el color de las paredes o el sofá, nos dejaba claro que la mejor elección de vidrio seria el marfil opalescente, combinado con mateado al ácido, vidrios que ocultan perfectamente el sistema de retroiluminación.
Suelo de vidrio pisable con vidrieras para este pasillo de aspecto industrial. Las vidrieras están en una cámara de aire bajo el vidrio de seguridad, y son retroiluminadas desde abajo. Las paredes de hormigón y las puertas de acero marcaron tanto el estilo como la selección de colores de los paneles. A pesar de la separación entre una pieza y otra, el diseño se extiende a lo largo de todo el pasillo como partes de un todo.
La sencillez cromática de este pasillo, con suelo de hormigón pulido blanco y paredes estucadas en gris, solo se rompe con el atrevido diseño de la vidriera frente a la fuente. La combinación del vidrio tensionado ámbar con detalles de soplado gris, y una descuadrada cenefa roja confieren un toque de color que armoniza perfectamente con el estilo de la vivienda.
La moderna línea de esta cocina requería de un diseño impactante, diferente, pero que no alterara la sencillez de líneas y el orden que imperan en el estilo de los elementos que la componen.
El motivo de líneas suaves y alargadas, usa varios tonos de gris y diferentes texturas de blanco, que se ven fuertemente potenciados por las finas líneas rojas que cruzan el diseño, dándole sentido al movimiento expresado en nuestro diseño.
Sin ningún tipo de freno por las divisiones del marco, decidimos trazar el diseño en forma de círculos concéntricos, inspirados por la línea curva del techo. El color de las paredes fue determinante a la hora de escoger los tipos de vidrio a utilizar, y el resultado demuestra una armoniosa y luminosa solución de privacidad para el comedor.