La casa F.L. fue un encargo, en el cual una de las premisas era que la vivienda debía ser contenedora de grupos de amigos y familiares a menudo, el lote con una anunciada pendiente negativa posee únicamente 15 mts de frente, por lo que se dejo un paso vehicular ubicado estratégicamente desde la calle hacia el patio.
"El esbozo de la idea primaria, la síntesis dibujada a mano alzada es la herramienta más poderosa que tiene el Arquitecto para representar su idea arquitectónica. El proyecto que se genera en la mente del Arquitecto se traslada rápidamente al papel mediante un simbólico gesto expresado en un croquis primario".
La forma en que el proyecto en su totalidad se vincula con el terreno, debido a su abrupta pendiente, el estudio lo demuestra a través de perspectivas atmosféricas, marcando y enmarcando cambios de niveles y estrategias de diseño.
Sistema: en la fachada de la vivienda se pueden observar lineas puras, como siempre maneja el estudio, volúmenes simples, con un juego continuo de alturas tanto en planta baja como la alta. Toda la movilidad del proyecto se va generando una vez que se camina por el entorno de la vivienda, es ahí donde la creación de plataformas y escalones hacen interesante el recorrido externo de la misma, el cual termina rematando en una interesante piscina escalonada con borde sin fin.
Materia: la estructura de la vivienda se llevará a cabo mediante estructura independiente, con losas macizas de 15 cm de espesor. La impronta y la personalidad del hormigón a la vista otorgan el matiz buscado para determinados espacios, como lo es en el volumen que enmarca el acceso principal a la vivienda.
Un juego de doble altura se creo sobre el living - estar, de modo que las exquisitas visuales hacia el cordón montañoso no tenga límites.