En este trabajo realizado en conjunto con DiLab, nos encontramos con un local comercial en Flores, Buenos Aires, con poca espacialidad y revestimientos realmente invasivos para la función. El negocio está orientado a la venta de indumentaria femenina, por lo que se buscó darle un aire más fresco y moderno, intentando crear un efecto festivo, con un juego de luces y materialidad en contraste constante. También se intentó alcanzar el mayor espacio de exposición y almacenaje, sin caer en el amontonamiento, por el contrario, revalorizando las áreas de exposición, como ser vidrieras y estanterías. Los cubos metálicos, crean ritmo y sentido, donde todas las superficies dejan ver sin interrupción su contenido, creando una sensación de continuidad y fluidez, RITMO. También se decidió optar por estanterías móviles, con el fin de que el propietario, tenga la posibilidad de ir variando el diseño, según gusto o necesidad de exposición.
Decoración neutra, apagada. Luminarias excesivas y sin la potencia necesaria.
Estanterías inalcanzables, poco espacio de exposición, sólo almacenamiento. Lugar oscuro.
Empapelado que no ayuda a exponer las prendas, sino más bien, se fusionan con el estampado de fondo, perdiendo importancia.
Nuevo espacio de atención, destacando la marca y la función de cada muro. Nuevas luminarias con la potencia lumínica necesaria para un espacio como tal.
Muro destinado a la muestra de la indumentaria. Espacio para almacenar, y percheros para exponer.
Tetris que origina orden y dinamismo, ritmo y fluidez.
Nuevo revestimiento sobre el Durlock, con estuco Veneciano negro, creando los contrastes necesarios para destacar la marca y el área de atención.
Sobre el muro existente, se revistió con metal desplegado, para crear contraste de superficies y al mismo tiempo ser utilizada de "Gancho" para los estantes itinerantes. Las zonas de perchas fueron pintadas de otro tono, para crear este juego virtual de luces y colores y así destacar dentro del todo, cada subárea.
Hierro laqueado en distintas tonalidades, para destacar las diferentes funciones.
"Interaccion" con el cliente. Juego virtual entre el interior y el exterior. Luces y colores representativos del ámbito nocturno.
Se decidió resolver la fachada del mismo modo que el interior. Recomponiendo la figura de la ochava y del alerón. La misma estará revestida en metal marcando el área de ingreso, dándole otra impronta dentro del entorno.
Redistribución del área de trabajo, de atención, y exposición. Nueva oficina privada entre tramo de escalera, y en vista a todo el local.