Hemos diseñado y construido una vivienda moderna en Murcia, unifamiliar aislada, con semisótano y dos plantas de uso residencial. Está diseñada para responder de manera única atendiendo a sus únicas condiciones de acceso peatonal y rodado, dimensión de parcela, orientación solar transversal al eje de entrada y magnificas vistas en la parte posterior de la parcela.
He dispuesto la zona de día hacia el Sur (lateral derecho) que a pesar de tener vecinos, se preserva de la vistas de aquellos, sin renunciar a la orientación solar adecuada para invierno. Las mayores aperturas acristaladas se dirigen al Sur y al Este. Los vuelos de la cubierta en esta zona preservan a la vivienda para el Sol de verano, impidiendo su entrada en esta época. La carpintería exterior elegida (Sistema) junto con el tipo de vidrio se encargan de neutralizar la radiación y la acción de la temperatura diurna y nocturna.
El sistema utilizado para la fachada evita la acción de los puentes térmicos que se producen en la construcción tradicional que aún se sigue (por desgracia) utilizando. Se evitan las transmisiones producidas entre los cerramiento opacos y la estructura, así como, los puentes térmicos que se producen entre esos cerramientos opacos y la carpintería exterior.
Aplicamos criterios bioclimáticos pasivos basados en el concepto Passivhaus. Antes de utilizar los sistemas activos de ventilación, intentamos trabajar con los sistemas pasivos para la renovación interior del aire.
En el interior de la vivienda, nos hemos ceñido estrictamente a las necesidades planteadas por el promotor, con nuestro asesoramiento continuo y adaptación a su capacidad económica, sin alterar al final del proceso, el presupuesto total de la vivienda previsto y aprobado por el promotor, desde el principio.
Con el doble hueco al Sur, se consigue tener la máxima luz y radiación solar cuando interese y una luz indirecta en verano, cuando el vuelo de la cubierta evita la entrada de Sol directo. He dispuesto la zona de día hacia el Sur que a pesar de tener vecinos, se preserva de la vistas de aquellos, sin renunciar a la orientación solar adecuada para invierno. Las mayores aperturas acristaladas se dirigen al Sur. Los vuelos de la cubierta en esta zona preservan a la vivienda para el Sol de verano, impidiendo su entrada en esta época.
He dispuesto la zona de día hacia el Sur (lateral derecho) que a pesar de tener vecinos, se preserva de la vistas de aquellos, sin renunciar a la orientación solar adecuada para invierno. Las mayores aperturas acristaladas se dirigen al Sur y al Este. Los vuelos de la cubierta en esta zona preservan a la vivienda para el Sol de verano, impidiendo su entrada en esta época.
El doble hueco en verano favorece la corriente fresca de aire desde el sótano, que a su paso por las dos alturas interiores de la vivienda y por convección, provoca la renovación natural del compartimentado interno.
En invierno, debidamente caldeada la estancia superior abierta al hueco que funciona como una segunda sala de estar y juegos, no producirá la ascensión de la temperatura generada en la planta baja. Dado que los inviernos no tienen una dureza continuada, esta solución favorece, cuando la temperatura exterior lo permite, el caldeo de la planta superior, sin necesidad de aportación energética artificial.
Aplicamos criterios bioclimáticos pasivos basados en el concepto Passivhaus. Antes de utilizar los sistemas activos de ventilación, intentamos trabajar con los sistemas pasivos para la renovación interior del aire.
Para que exista una continuidad optica entre el interior y el exterior, se ha utilizado el mismo tipo de material, con distinto tratamiento.
Desde la sala superior que tiene orientación Sur y Norte, es desde donde se disfruta de las mejores vistas, aunque a nivel de uso y prestaciones esté volcada hacia el Sur.
En la pared de doble altura interior que unifica y da carácter a los espacios se ha mantenido el mismo material que el empleado en la fachada, para favorecer la relación interior- exterior.
Para maximizar el espacio interior, hemos colocado y articulado una escalera circular de estructura de hormigón armado, peldañeado de madera y barandilla metálica.
La cocina permanece abierta y volcada al salón o mantener su independencia.
La isla central es la protagonista del espacio. Las vistas y orientación del Sur, no se pierden
Todas las funciones están a mano en desde la propia cocina. Predomina la comodidad de uso.
Dentro de la cocina se habilitará una mesa para cuatro/seis personas, suficiente para la familia y de que será un comedor de uso habitual.