A la hora de emprender la tarea de una remodelación debemos tener en cuenta algunos aspectos importantes, tales como el espacio a ser remodelado, es decir sus dimensiones, los materiales para la remodelación, personal técnico a ser involucrado, y la relación costo calidad. Y en el caso de la remodelar un apartamento pequeño, digamos un mono ambiente o también conocidos como tipo estudio, lo principal es conocer a ciencia cierta cuáles son los objetivos y metas de dicha remodelación. Primeramente debemos tener en cuenta para qué queremos hacer la remodelación? si pensamos vivir en ese espacio, o pensamos trabajar, o ambos dos inclusive; de cualquier modo es importante tener claro lo que queremos y cómo queremos hacerlo.
En toda remodelación estos son aspectos vitales y determinantes. Comencemos por la idea de un apartamento mono ambiente para vivir, donde queremos definir algunas divisiones espaciales como una o dos habitaciones, la cocina y el recibo comedor. Una técnica muy empleada hoy en día es la división con tabiquería de yeso, la cual es rápida, limpia, económica y extraordinariamente funcional. Este tipo de tecnologías aplicadas en la remodelación de espacios pequeños fácilmente puede cubrir nuestras expectativas en pocas semanas. En el caso de que nos interese remodelar el mono ambiente para trabajar, convertiremos los cuartos en cubículos de oficina, los cuales pueden ser usados por nosotros mismos o compartir los espacios ya listos, como en el caso de consultorios y salas de masajes; en ambos casos la tabiquería de yeso se erige como la mejor y más rápida de las tecnologías a ser usadas.
Si por una u otra razón, bien sea por circunstancias determinadas, decidimos remodelar un mono ambiente o tipo estudio para vivir y trabajar, debemos considerar la interconexión entre los espacios, por ejemplo debemos considerar hacer un pequeño baño extra solo de uso de pacientes o clientes, todo dependerá de nuestra actividad profesional, igualmente debemos tener en cuenta que el espacio de habitación se hará aún más pequeño en beneficio del espacio de trabajo. Pero todo dependerá de las dimensiones del mono ambiente y cómo se lleva a cabo su remodelación.
En todos los casos, bien sea para vivir, para trabajar o para vivir y trabajar, para emprender la remodelación, debemos contar con el apoyo de profesionales que nos asesoren y orienten, incluso debemos incluirlo como parte de nuestro presupuesto, desde el arquitecto, hasta el pintor, ya que el remodelar bien un espacio habitable implica el trabajo de un conjunto de profesionales, quienes pueden ofrecernos soluciones de larga duración.